
El arte de la calle
Siempre va a ser más interesante hacer actividades al aire libre que dentro de un establecimiento cerrado, y qué mejor si son gratis. Las disciplinas más practicadas son: malabarismo, tela y street workout; que brindan tanto un desarrollo físico como mental.

El malabarismo es el arte por esencia de la calle ya que sus enseñanzas y prácticas se dieron desde sus comienzos en ella y se siguen dando en la actualidad. "El malabar tiene como beneficio principal el fortalecimiento de las extremidades del cuerpo humano también es útil para aumentar la capacidad respiratoria y de concentración de quien lo practica" comento Matías Machado, malabarista de veinte años de edad. La disciplina llamada acrobacia en tela tiene estas mismas características y al hacerlo al aire libre requiere una constante sociabilización ya que se aprenden y enseña de este modo. El street Workout es una disciplina de moda entre los deportistas, esta consiste en el desarrollo de la fuerza, se practica en la calle usando el equipamiento público habitual de plazas y zonas deportivas, mediante rutinas basadas en repeticiones.
Estas alternativas deportivas se practican en el Parque Sarmiento, Parque las Naciones y el Parque Las Tejas.
Dietas y recomendaciones para jóvenes a la hora de entrenar
•reemplazar bebidas alcohólicas y todo tipo de gaseosas. Tomar agua o jugos sin azúcar.
•Aumentar la ingesta de verduras y frutas a lo largo del día.
•Para reducir las grases, es importante la sustitución de pan blanco por pan integral, y de los
lácteos enteros en descremados.
•Lo importante es comer, como mínimo, tres veces al día. Respetando el desayuno, almuerzo y cena.
•Entre comida y comida, es recomendable saciar el apetito con alguna fruta por ejemplo.
Las apps deportivas ¿han llegado para quedarse?
De fitness a deportes, las apps para celular han tenido un notorio aumento de descarga en los últimos tiempos. En la sociedad, el teléfono celular se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo del día de la persona, al punto que puede ser utilizado a la hora de realizar una actividad física o el cuidado del cuerpo Dietas, ejercicios cardiovasculares, elongación, reglamento y formas de realizar deporte, contadores de pulso y respiración, son algunas de las tantas aplicaciones que la persona puede adquirir en el playstore de su celular y utilizar de forma gratuita.
Con más de 1 millón descargas en cada una de las top 10 de estas aplicaciones, un promedio de 5 cada 10 personas que realiza una actividad deportiva posee una ayuda extra en tu celular para realizar su propio entrenamiento fuera del gimnasio o para no ir al mismo y realizar toda su rutina al aire libre.
Sin lugar a dudas, las formas tradicionales de realizar ejercicio están cambiando, solo el tiempo dirá si este nuevo método perdurara en el tiempo o será una simple moda pasajera.
Tips previos a entrenar:
•Caminar alrededor de 5 minutos, y trotar 5 minutos. Esto es para que el cuerpo entre en acción, y a la hora de entrenar se sienta apto.
•Haber desayunado o merendado de forma correcta (por ejemplo tres tostadas con queso y mermelada, con un te con leche).
•Hacer 3 series de 10 repeticiones de flexiones de brazo, junto con 3 series de 20 repeticiones de abdominales bolita.
•Luego de entrenar, es recomendable elongar los músculos trabajdos, para evitar futuras contratucturas o desgarros.