
EL GRAN TAZÓN CORDOBÉS
No es Denver, Texas, Arizona ni New York, es Córdoba. Tampoco hay césped artificial, hay tierra. Acá no toman gatorade ni powerade, acá es agua, y de la canilla. Si alguien se acordó de llenar las botellas. El show de medio tiempo no es más que viento levantando polvo de la cancha. Pero la adrenalina y la pasión por el deporte es la misma. Este año se cumple el décimo aniversario del Fútbol Americano en la ciudad. No son ni quieren ser los pumas. Acá juegan con cascos, hombreras y esas calzas que parecen poco cómodas a la vista.

Allá por el 2006, un par de locos comandados por Fernando Rodriguez (actualmente presidente de la Asociación Córdoba Football Americano”) se empezaron a juntar a intentar emular el arte de este juego. Un tiempo más tarde, un tal Scott Jackson (hoy entrenador de uno de los equipos) los descubriría y se uniría a ellos.
Con el paso del tiempo la cantidad de jugadores empezó a incrementarse y comenzaron a jugarse picados de 5 contra 5. Scott, gracias a sus contactos con una escuela de Texas, consiguió una donación de equipamiento de fútbol americano para que los cordobeses empiecen a entender este deporte.
Al principio y por la poca cantidad de personas, los partidos se hacían entre dos equipos. Los Azules contra los Blancos. Todos los fines de semana los mismos rivales. El estadio que albergaba estas épicas batallas era la ahora cancha principal de Rugby de la UNC. Un hermoso césped verde que, en aquel momento, no corría con la misma suerte y, cuentan los pioneros de este deporte, era un “campo de batalla” con todo el sentido de la palabra.
Cada vez se fue sumando más gente hasta que, en 2008, se pudo llegar a sumar un tercer equipo y se comenzó a delinear una competición. Centauros, Dragones y Coyotes eran los elegidos para animar la Liga de Córdoba Football Americano.
Han pasado 10 años. Y el afán por esta práctica ha crecido tanto que, a raíz del buen nivel conseguido y de la voraz competencia, se ha creado un seleccionado en representación de Córdoba. Las Águilas viajan cada cierto tiempo a enfrentar a combinados de Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán. Juegan amistosos y, tras los encuentros, se congregan todas las agrupaciones en un asado con fernet incluido. El sábado 28 de junio por la tarde, se le dio comienzo oficialmente el campeonato que se juega todos los semestres. La Liga CFA (Liga Córdoba Football Americano) está festejando su décimo aniversario y esta edición, por lo tanto, no será sólo una más.
Con la participación de Los Coyotes, Los Dragones, Los Cóndores y Los Centauros, la liga cuenta con una infraestructura cada vez mayor. Los combinados tienen su respectivo entrenador y, paso a paso, van consiguiendo su propia parafernalia de entrenamiento y preparación de juveniles. No por nada, los cuatro poseen en sus arcas a una infinidad de jóvenes que incurren en el mundo del fútbol americano con el fin de conocer el deporte y ser parte de una asociación en progresivo crecimiento.
Y la liga ahora se define con un partido final llamado Tazón de la Docta entre el equipo que quedó primero y el segundo. Juegan todos contra todos. Este año se sumó un cuarto equipo y fue bautizado con el nombre de Cóndores.
El sábado 28 fue el Kick-Off de la temporada que enfrento a Centauros y Cóndores. La victoria se la llevaron los Centauros por 19 a 14.
CÓMO UNIRSE
Para poder ingresar al Draft los interesados pueden contactarse mediante Facebook buscando “Córdoba Football Americano” o ingresando a acfa.com.ar para consultar desde la web.
Cualquier jugador tiene que pasar unas semanas de acondicionamiento para familiarizarse con el deporte y conocer las reglas de seguridad para evitar en la medida de lo posible los accidentes. Este acondicionamiento lleva el nombre de “Campamento de Novatos” y se da durante la pretemporada del comienzo de la liga.