
Según informe de la OIT, el desempleo juvenil en Argentina es del 59%
El acceso al trabajo es sin duda uno de los grandes problemas que atraviesan los jóvenes actualmente, la falta de oportunidades es hoy el centro del conflicto.

La transición del secundario a la vida laboral no es un camino fácil en la juventud de hoy, peor aún cuando la búsqueda laboral parece hacerse eterna y sin resultados. Este es un problema que atraviesa al mundo entero y del que Argentina no es ajena.
"Las empresas normalmente piden personal con algún tipo de conocimiento técnico ,estudios o experiencia en puestos similares. Son muy pocas, casi nulas, las empresas que se arriesgan a tomar personal sin experiencia" indica Camila Perez ,encargada del proceso de selección de personal de la consultora Randstad.
Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo realizó semanas atrás un seminario en nuestro país, en el que destacó que la cifra de El desempleo juvenil asciende al 19,1 por ciento en Argentina, triplicando el nivel general. Además, la precariedad laboral afecta al 59 por ciento de los jóvenes.
Frente a este panorama tanto la Nación como la provincia pusieron en marcha dos programas con el objetivo de combatir esta problemática.
"Plan Empleo Joven" es el nombre del proyecto de ley que el actual presidente envió el mes pasado a cámara de diputados.
El plan pretende subsidiar el empleo de jóvenes de entre 18 y 24 años,y de cualquier edad en las provincias del Norte.
También prevé beneficiar a empleadores que incorporen nuevos trabajadores mediante la exención del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales a la seguridad social, al PAMI y de la cuota de la aseguradora de riesgos del trabajo.
Por su parte, el gobernador Schiaretti ya puso en marcha el Programa Primer Paso en el marco de un programa integral que incluye otras políticas sociales denominado "Por la Flia".
El programa, similar al presentado por la Nación, subsidia el empleo de jóvenes residentes de la Provincia de Córdoba que no trabajen o tengan un periodo de inactividad de seis meses.
Dicho programa funciona en Córdoba desde el año 2000 en el que ya pasaron por él casi 150 mil jóvenes de entre 16 y 25 años.