top of page

Aumenta el reclamo de los ciudadanos por baches en Nueva Córdoba

En Córdoba el plan de bacheos no es suficiente para mantener las calles en buen estado. Según las declaraciones de algunos vecinos: “las calles son un desastre, cada vez se puede circular menos por el centro. Los autos se destruyen y los baches pueden provocar accidentes”.

Con respecto a los reclamos, el grupo de trabajadores que circulan diariamente por las calles expresaron que en varios casos se les han roto las trafics por los pozos y que a la hora de reclamar a la Municipalidad no les llevan el apunte y además tienen que llenar un formulario donde deben firmar y pagar por el ingreso del expediente. Además deben realizar un reclamo por duplicado donde lo deben timbrar por la Caja Municipal y eso va a mesa de entrada y luego lo mandan a reparticiones donde finalmente como decían los transportistas:  “ahí duerme”.

 

Marcelo Lescano, Jefe de División de Mantenimiento de Calle de la Municipalidad de Córdoba dijo que en estos momentos las obras de asfalto se están ejecutando en dos zonas de Córdoba: en la zona norte y en la zona sur. En cuanto la planificación de las obras expresó “Se hace plan semanal, prácticamente plan diario que vamos haciendo de acuerdo a los reclamos. La gente va hace su reclamo al CPC o a veces directamente vienen acá a obras viales. La gente del CPC son los asistentes directos y son los que nos pasan a nosotros los reclamos. Pasa que a lo mejor de 100 reclamos no se llegan a hacer todos. Con asfalto es más factible hacer una gran mayoría de arreglos. Con hormigón es una de las partes que más estamos en deuda”.

 

En cuanto las obras que se están realizando en este momento, Aldo Díaz del Río, Jefe de Inspección de Obras Nuevas informó que en zona sur se están ejecutando sobre calles y badenes de la zona sureste y suroeste de la  Ciudad.

La única “solución” que los transportistas reconocieron fue: “Hacen el bacheo pero a la primera lluvia se sale”.

 

Por lo que Lescano por su parte dijo “Ahora estamos haciendo un bacheo con una fresadora, entonces sacas las capas que no sirven más, repones capas nuevas, entonces ya el bacheo en principio tiene que durar mucho más por supuesto. Es un bacheo más costoso. Mientras haces un bacheo con fresadora, del otro haces a lo mejor 5 o 6”. En cuanto los reclamos, declaró “Tengo entendido que hay reclamos por tren delantero. Esos reclamos se presentan en el Palacio Municipal. Es muy difícil constatar que el auto se rompió en ese bache. Los baches están porque existen pero que el auto se rompa en “ese” bache no se sabe”.

 

Siguen las obras de fresado en el centro

 

El plan que comenzó el 26 de junio del año pasado, consiste en rehacer 150 cuadras y dejarlas nuevas, tal como se hizo en las calles Independencia, Belgrano  y  General Paz.  Marcelo Lescano, Jefe de División de Mantenimiento de Calle de la Municipalidad afirma que"ya hemos hecho un 50%, nos queda un 50%, se saca la calle y se la deja como nueva".

 

Las prioridades que tienen en cuenta son Avenidas principales, recorrido de colectivo, arterias secundarias y por último la parte interna de los barrios. Desde el departamento de inspección de obras públicas afirman que terminarán con el fresado “dentro de cuatro o cinco meses” afirma Aldo del Río, Jefe de Inspección de Obras Nuevas.

 

Por qué concurren a la obra de fresado?


"Son calles que ya tienen muchísimos  años, ya han cumplido su vida útil por eso a veces el bacheo simple no sirve y hay que tomar otro tipo de obra. Por ejemplo con la obra de rehabilitación: agarras una cuadra y ya no haces bacheo sino que se levanta lo que está roto y se hace de nuevo" afirma Aldo Díaz del Río.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
Sé parte del diario

EL APUNTE

Inscríbete a nuestro boletin informativo

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2023 por UNIVERSIDAD DE LA VIDA. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page